Publicidad

 
Publicidad

Corte Suprema condena al exgobernador del Magdalena por vínculos con DMG

Ómar Ricardo Díaz Granados fue sentenciado a más de 10 años de prisión por lavado de activos y concierto para delinquir agravado.

Omar Diaz Granados
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 04/04/2025 - 20:50 Créditos: Colprensa / exgobernador del Magdalena, Omar Diaz Granados

La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia condenó al exgobernador del Magdalena, Ómar Ricardo Díazgranados Velásquez, a una pena de 10 años y siete meses de prisión. La decisión se tomó tras hallarlo culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos, en relación con su relación con el cuestionado grupo económico DMG.

De acuerdo con el Alto Tribunal, el exmandatario departamental, cuando era candidato y posteriormente ya electo como gobernador (periodo 2008–2011), recibió dinero y recursos en especie de parte de David Murcia Guzmán, líder de DMG, a cambio de beneficios contractuales a favor de las empresas vinculadas con ese holding. Esto, según la Corte, lo convirtió en partícipe de las actividades ilegales de lavado de activos de dicha organización.

Lea también (Escándalo UNGRD: Legalizan principio de oportunidad para Luis Eduardo López 'el pastuso')

Díaz-granados habría aceptado estos recursos con pleno conocimiento de su origen ilícito, lo que agrava su responsabilidad penal. Como parte de la condena, deberá pagar una multa equivalente a 12.931 salarios mínimos legales mensuales vigentes y fue inhabilitado por el mismo periodo de la pena para ejercer funciones públicas.

La Corte le negó además los beneficios de prisión domiciliaria y suspensión condicional de la pena, dado el carácter grave de los delitos y la naturaleza del acuerdo con DMG, que operaba una red multinacional para blanquear dinero proveniente de actividades delictivas.

En el mismo fallo se absolvió a Laura María Úsuga Varela, exgobernadora encargada del Magdalena, quien estaba siendo procesada por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. El tribunal consideró que no actuó con dolo en el caso relacionado con la licitación pública adjudicada a la empresa Provitec Ltda.

Otras noticias

 

Etiquetas