Publicidad
Publicidad
Contraloría General revoca sanción contra Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA
El organismo de control determinó que el directivo no era el responsable del reporte financiero que generó la sanción.
La Contraloría General de la República revocó la sanción impuesta al presidente de Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), Jorge Andrés Carrillo, quien había sido investigado por presuntamente omitir el reporte de información financiera de una empresa prestadora de servicios públicos en la isla de Providencia.
La decisión, que se conoció en las últimas horas a través de un comunicado emitido por ISA ante la Superintendencia Financiera, exonera a Carrillo de cualquier responsabilidad en el caso y cierra definitivamente el proceso sancionatorio, sin posibilidad de apelación.
La sanción revocada contra Carrillo tenía su origen en su desempeño como gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) durante la administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero. El organismo de control lo había señalado por supuestamente incumplir con la obligación de reportar información financiera de Providence and Kettlina Utilities Company S.A.S. E.S.P., la entidad encargada de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en Providencia y Santa Catalina.
Lea también (Ejército da de baja a alias 'Cancharino', cabecilla de finanzas de las disidencias en Tolima)
Según la investigación, el informe presupuestario correspondiente al cuarto trimestre del año en cuestión no había sido ingresado en la plataforma CHIP, lo que generó la sanción inicial. Sin embargo, ISA aclaró que en el proceso se determinó que Carrillo no era la persona responsable de realizar dicho reporte, lo que llevó a la Contraloría a revocar la medida.
A pesar de la revocatoria de la sanción, el caso ha generado críticas en el ámbito político y empresarial. Desde el Concejo de Medellín, el concejal Alejandro de Bedout cuestionó la falta de transparencia en torno al proceso y la manera en que la información fue divulgada.
“Pues claro que su negligencia en la administración de recursos públicos ya queda más que evidenciada, pero yo me pregunto, ¿por qué ISA no verificó el estado del proceso cuando el presidente lo declaró cuando asumió el cargo en el mes de agosto del año pasado? ¿Por qué tuvo que ser un accionista minoritario quien solicitara la información a la Contraloría para que esta nos informara?”, declaró el concejal.
El cuestionamiento apunta a que ISA no habría informado oportunamente sobre la sanción a sus socios y a la opinión pública, lo que ha generado dudas sobre la gestión de la información corporativa dentro de la compañía.
Otras noticias:
Etiquetas