Publicidad
Publicidad
Capturan policías que traficaban armas de uso privativo de la Fuerza Pública
Entre los capturados hay un sargento retirado del Ejército. Banda traficaba en Bogotá y Zipaquirá.

Cinco presuntos integrantes de una red criminal dedicada al tráfico de armas y accesorios de uso privativo de la Fuerza Pública fueron capturados y judicializados gracias a labores investigativas de la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Policía Nacional.
Entre los detenidos se encuentra el presunto cabecilla Jorge Alexander Pineda Ramírez; el subcomisario Jehicinio Ciro Cardona y el intendente jefe Fabián Adrián Cuestas Beltrán, ambos pertenecientes a la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO) de la Policía; el sargento (r) del Ejército, Carlos Felipe Rincón Veleta; y Jorge Armando Torres Reyes, propietario de un almacén de artículos militares.
Le recomendamos leer (Corte debatirá la próxima semana demanda contra la reforma pensional)
De acuerdo con la investigación, esta estructura habría sustraído armas y municiones de instalaciones oficiales para modificarlas y comercializarlas de forma clandestina. Además, se les señala de alterar registros y vender el material a ciudadanos y grupos de seguridad privada.
Las capturas se realizaron en Bogotá y Zipaquirá (Cundinamarca), donde las autoridades incautaron 20 armas cortas, un rifle de alta precisión, una escopeta, dos mini uzi, un fusil, 51 proveedores, 33 cajas de munición, 3.460 cartuchos, cinco celulares, $152 millones en efectivo y US$1.105.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones.
Adicionalmente, a Ciro Cardona se le imputó utilización ilegal de uniformes e insignias, y a Rincón Veleta, el porte de armas de uso restringido. Ninguno aceptó los cargos.
El juez ordenó medida de aseguramiento privativa de la libertad para todos los procesados: Rincón Veleta y Torres Reyes serán recluidos en centros militares, mientras los demás cumplirán la medida en sus lugares de residencia.
Otras noticias
Etiquetas