Publicidad

 
Publicidad

Yader Romero y su acordeonero Luis Campillo denuncian retención tras incumplimiento en concierto privado

La presentación cerrada era prevista para el departamento de Córdoba, cerca a Montería.

Kvrass
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 30/03/2025 - 12:57 Créditos: Imagen tomada de El Heraldo

En medio de una gira de presentaciones privadas en el departamento de Córdoba, el cantante Yader Romero, antiguo miembro de la agrupación vallenata Kvrass, y su acordeonero, Luis Campillo, denunciaron públicamente que fueron retenidos contra su voluntad tras un incidente ocurrido en diciembre de 2024.

El hecho se presentó luego de que no lograran llegar a tiempo a un evento programado, lo que desencadenó una serie de acontecimientos que calificaron como una retención forzada.

La situación fue revelada por los músicos durante una entrevista concedida al programa televisivo La Red, en la cual ofrecieron detalles cronológicos de los hechos ocurridos durante aquella jornada.

Según lo narrado, el evento al que se dirigían tenía lugar en una finca ubicada aproximadamente a treinta minutos de Montería. Sin embargo, las condiciones del terreno y la logística del desplazamiento dificultaron el arribo oportuno al lugar donde habían sido contratados.

Romero explicó que, debido a las dificultades de acceso con el vehículo en el que se transportaba el grupo musical, se tomó la decisión de que él se adelantara en una camioneta con el objetivo de apaciguar la molestia de los asistentes por la demora.

Su equipo de apoyo, incluyendo el resto de los músicos y técnicos, se desplazaba en un autobús que no logró cruzar un puente rural ubicado en las inmediaciones de la finca, lo que obligó a realizar un trasbordo que generó un retraso adicional de más de noventa minutos.

Cuando Romero llegó finalmente a la discoteca del pueblo, donde se suponía se llevaría a cabo la presentación, fue abordado por un grupo de personas que le exigieron el cumplimiento del compromiso adquirido.

“Se me montan en la camioneta y me dicen: ‘tienes que cumplirnos, no te imaginas el daño que acabas de hacer’”, relató el artista. Pese a ofrecer disculpas a los presentes, la respuesta que recibió fue negativa y, según sus declaraciones, se le impidió abandonar el lugar.

Campillo, quien aún no había llegado al sitio del evento, confirmó que durante ese lapso perdieron toda comunicación con Romero, lo que generó una situación de incertidumbre para el resto del equipo. “Nos llamaron desde allá y nos dijeron que Yader estaba retenido. Llegó un momento en que Yader no volvió a contestar”, señaló el acordeonero, quien calificó el episodio como una especie de secuestro, aunque no formalmente denunciado como tal ante las autoridades.

Lea también: (Sindicatos de SAE: plantean peticiones por más de $132.000 millones y ponen en vilo viabilidad de la entidad)

Los músicos indicaron que, bajo presión, Romero fue obligado a presentarse ante el público asistente y a interpretar algunas canciones, además de ofrecer disculpas de manera pública.

Una vez finalizada la presentación improvisada, fue acompañado nuevamente hasta la camioneta en la que se movilizaba. Según sus palabras, ese traslado estuvo marcado por una actitud intimidante por parte de las personas que lo custodiaban, quienes habrían hecho visibles armas de fuego durante el trayecto.

A lo anterior se sumó la exigencia por parte del contratante de la devolución del anticipo entregado previamente, así como una suma adicional que fue interpretada como compensación por los supuestos daños ocasionados por la tardanza. “Fueron veinte millones en ese momento”, dijo Romero al referirse al monto entregado por su equipo con el fin de lograr su liberación.

Campillo concluyó que este episodio les dejó un aprendizaje importante respecto a la organización de itinerarios cuando se asumen múltiples compromisos en una misma jornada.

También extendió una recomendación a otros músicos para que tomen precauciones logísticas que les permitan evitar situaciones similares, las cuales podrían poner en riesgo no solo su cumplimiento profesional, sino también su integridad física.

Otras noticias

 

Etiquetas