Publicidad

 
Publicidad

Video: así fue el impactante ingreso de Búffalo al Desafío del Siglo XXI con una prueba de fuerza extrema

Emanuel ‘Búffalo’ Mendoza arrastra una tractomula de 17 toneladas en el Desafío del Siglo XXI.

Bufalo El Desafio y Yo me llamo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 03/07/2025 - 09:18 Créditos: Collage API con imágenes de Instagram: @the_terror_buffalo

El Desafío del Siglo XXI comenzó su nueva edición este miércoles en la noche con una escena que marcó el tono de lo que será esta temporada.

En el primer capítulo, se presentó una actividad inicial en la que fue convocado el atleta Emanuel Mendoza, conocido en el ámbito del fisicoculturismo colombiano como ‘Búffalo’.

El evento fue anunciado por la presentadora Andrea Serna, quien advirtió a los participantes sobre una situación inesperada sin dar mayores detalles.

Mendoza, cuya estatura alcanza 1,90 metros, apareció en el escenario principal del programa con una cuerda sujeta a su cuello, atada a una tractomula de 17 toneladas.

Ante la presencia de los concursantes agrupados en los equipos Alpha, Beta, Gamma y Omega, procedió a movilizar el vehículo a lo largo del terreno dispuesto para la apertura del programa.

La ejecución del acto fue seguida en silencio por los participantes, que observaron la maniobra como preámbulo del primer reto competitivo.

Tras completar el desplazamiento del automotor, Mendoza se retiró del set. Enseguida, Serna informó a los concursantes que su intervención tenía como objetivo plantearles una dinámica con una estructura similar.

En grupos, y con la ayuda de cuerdas, los participantes debían movilizar vehículos idénticos al utilizado por Mendoza. La regla principal de la prueba fue realizar el desplazamiento en un tiempo no superior a tres minutos, y la recompensa consistía en la multiplicación del dinero acumulado por el equipo más veloz.

El equipo Gamma registró el mejor tiempo y recibió una recompensa económica equivalente a 104 millones de pesos. El grupo Alpha logró completar el desafío en segundo lugar, sumando 68 millones de pesos. Beta, por su parte, alcanzó 48 millones. El equipo Omega no logró superar la marca mínima exigida para obtener dinero en esta primera jornada.

La intervención de Mendoza fue gestionada directamente por la producción del programa, de acuerdo con lo revelado por Serna durante la grabación.

La intención, según expuso, consistía en incorporar un elemento motivacional que permitiera a los concursantes enfrentar su primera prueba colectiva con un referente externo de fuerza física. No se precisó si la aparición del fisicoculturista será recurrente o si se trató de una intervención exclusiva para el episodio inaugural.

Lea también: (¿Quién fue Diogo Jota?: trayectoria, clubes, goles y detalles de su trágica muerte)

El Desafío del Siglo XXI, producido por Caracol Televisión, mantiene el esquema de competencia entre grupos diferenciados por colores y nombres griegos, en un entorno que combina pruebas físicas con estrategias de convivencia.

Emanuel Mendoza “Búfalo”: del deporte extremo a “Yo me llamo”

Emanuel Mendoza Mosquera, conocido como “Búffalo”, nació el 24 de agosto de 1993 en El Bagre, Antioquia. Creció en un entorno marcado por la violencia y la carencia. Desde los siete años practicó distintas disciplinas deportivas —karate, boxeo, voleibol, balonmano, fútbol, rugby y atletismo— que le ofrecieron una vía de escape y disciplina.

A los catorce años comenzó a entrenar con pesas y desarrolló una carrera en atletismo de fuerza, conocido como strongman. Ha representado a Colombia en torneos internacionales como Strongman Champions League, Arnold Sport Festival Sudamérica y Classic Europe Strongman.

Entre sus logros se destacan múltiples medallas, cuatro títulos nacionales y hazañas como arrastrar camiones, levantar sobre 300 kg en sentadilla y banco, o cargas de más de 60 ton con el cuello. Solo en 2023 participó en dos eventos internacionales, ganando uno y ocupando tercer lugar en otro.

Con una estatura de 1,86 m y un peso cercano a 185 kg, mantiene una dieta alta en carbohidratos y proteínas, evitando ultraprocesados. Su alimentación incluye porciones tres o cuatro veces mayores a lo normal —ej. pescado, pasta, ensaladas— diseñadas para sostener su exigente actividad física y proteger su cuerpo.

El apodo “Búffalo” proviene de una referencia bíblica (Salmo 92,10), que él adoptó por la conexión espiritual con la fortaleza animal, convirtiéndose en su identidad dentro y fuera del deporte.

De figura del deporte a figura pública en televisión

A comienzos de 2025, Caracol Televisión lo contactó para integrarse a la décima temporada de Yo me llamo, en el rol de reforzar la presencia física del reality. Su responsabilidad es retirar del escenario a los imitadores eliminados, introduciendo un componente visual y de control escénico.

Su figura impone respeto. Ha logrado momentos virales, como intervenir en vivo en el noticiero Noticias Caracol, retirando en tono de broma a una presentadora, o contener la risa ante imitadores destacados.

Fuera de televisión, Mendoza enseña en gimnasios, trabaja en seguridad VIP y emprendió con una línea de tulas deportivas con su marca personal.

Otras noticias

 

Etiquetas