Publicidad

 
Publicidad

Miss Universe Colombia 2025: así va el ranking de candidatas previo a la coronación

Valle lidera la tabla de Miss Universe Colombia 2025 antes de la gala final.

mis universe colombia 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 27/09/2025 - 16:16 Créditos: Candidatas a Mis Univese Colombia 2025 - Imagen de IG: missuniversecoloficial

En la fase culminante del certamen Miss Universe Colombia 2025, las aspirantes al título nacional enfrentan una de las etapas decisivas del concurso. A escasas horas de la gala final, las candidatas se alistan para cumplir con una prueba de oratoria que evaluará su capacidad de comunicación, argumentación y liderazgo, aspectos clave para determinar quién representará al país en el certamen internacional de Miss Universo, cuya edición número 74 se celebrará en Tailandia el próximo 21 de noviembre.

El proceso de selección ha incluido diferentes retos enfocados en medir tanto la preparación integral como la aptitud escénica de las representantes departamentales.

En días previos, el concurso presentó una dinámica grupal que consistió en la creación y ejecución de una coreografía en equipo, lo que permitió valorar habilidades de coordinación, trabajo colaborativo y expresión corporal, aspectos que también son considerados determinantes en el estándar de evaluación del jurado calificador.

La emisión más reciente del programa televisivo, transmitido por el Canal RCN, mostró el avance de las candidatas en el ranking general, de acuerdo con el puntaje acumulado tras las diferentes pruebas.

A corte del episodio 9, el departamento del Valle del Cauca lidera la tabla de posiciones, consolidándose como una de las delegaciones con mayor respaldo del público y del jurado.

A esta representante le siguen, en orden descendente, las candidatas de Santander, Risaralda, Magdalena y Antioquia, quienes conforman el grupo de cinco candidatas con los resultados más favorables hasta el momento.

La presentadora oficial del certamen, Claudia Bahamón, confirmó que el último desafío antes del evento de coronación será presentado en la noche de hoy sábado 27 de septiembre.

Se trata de una prueba individual, donde las participantes deberán exponer un discurso que permita al jurado evaluar su capacidad para transmitir ideas, posicionarse frente a temas sociales y mostrar solvencia intelectual, elementos que, según la organización de Miss Universe, son fundamentales en el perfil de la futura representante nacional.

Lea también: (Precandidatos rechazan discurso de Petro en Nueva York y condenan revocatoria de su visa)

La deliberación y la elección final recaen sobre un jurado integrado por personalidades con trayectoria en el ámbito del entretenimiento, la moda y los certámenes de belleza. Andrea Tovar —Miss Colombia 2015 y finalista en Miss Universo 2016—, la actriz y presentadora Valerie Domínguez —Miss Colombia 2005— y el diseñador de modas Hernán Zajar conforman el grupo de expertos responsables de asignar los puntajes que definirán quién se alzará con la corona.

De acuerdo con la tabla de posiciones más reciente revelada por la producción del programa, los primeros diez lugares son ocupados por las representantes de los departamentos de Valle (1), Santander (2), Risaralda (3), Magdalena (4), Antioquia (5), Quindío (6), Putumayo (7), Casanare (8), Cauca (9) y Córdoba (10).

Las ubicaciones intermedias las integran Meta (11), Bolívar (12), Norte de Santander (13), Huila (14), Atlántico (15), Bogotá (16), Sucre (17), Nariño (18), Cundinamarca (19) y Cesar (20). En la parte baja de la clasificación aparecen Caquetá (21), Boyacá (22), Tolima (23), La Guajira (24), Caldas (25), Chocó (26), San Andrés (27) y Arauca (28).

Aunque estos resultados reflejan el rendimiento acumulado en las pruebas anteriores, la etapa de oratoria podría modificar sustancialmente la clasificación general, dado que esta evaluación tiene un peso considerable en la decisión final.

La ganadora recibirá la banda oficial de Miss Universe Colombia 2025 y será la encargada de representar al país en el certamen internacional, en una edición donde participarán más de 80 delegaciones de distintas partes del mundo.

El certamen nacional, además de centrarse en aspectos estéticos, ha hecho énfasis en la responsabilidad social y la capacidad de liderazgo de las candidatas.

Cada representante ha desarrollado un proyecto de impacto comunitario en sus regiones, lo que ha sido incorporado como criterio de evaluación durante la competencia.

Así, la organización busca proyectar una imagen de mujer integral, con proyección global y compromiso social, en línea con los nuevos estándares del concurso internacional.

La gala final será transmitida en vivo y en horario estelar, y marcará el cierre de una edición que ha incluido múltiples pruebas, retos de formación, apariciones públicas y evaluación constante.

La expectativa entre el público y los seguidores del concurso se mantiene alta, ante la posibilidad de que Colombia logre nuevamente un lugar destacado en el certamen de Miss Universo.

 

Otras noticias

 

 

 

Etiquetas