Publicidad

 
Publicidad

La película colombiana Un Poeta gana el Premio Especial del Jurado en Cannes 2025

Un Poeta, de Simón Mesa Soto, fue galardonada en la prestigiosa sección “Un Certain Regard” del prestigioso Festival.

Un Poeta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 23/05/2025 - 19:36 Créditos: Red social X @CulturaenBta / Simón Mesa Soto y su equipo de "Un poeta"

La cinta colombiana Un Poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, recibió este viernes el Premio Especial del Jurado en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes 2025, consolidándose como una de las producciones latinoamericanas más destacadas del año.

El jurado, presidido por la cineasta británica Molly Manning-Walker e integrado por figuras del cine como Louise Courvoisier, Vanja Kaludjercic, Roberto Minervini y Nahuel Pérez Biscayart, destacó la fuerza artística y la resonancia emocional de la película en una competencia marcada por la diversidad y el alto nivel.

Lea también (Kim Kardashian se gradúa como abogada sin ir a la universidad)

Un Poeta, coproducción entre Colombia, Alemania y Suecia, narra la historia de Óscar Restrepo, un poeta solitario que entabla una peculiar relación con Yurlady, una joven con talento para escribir. Entre la melancolía y el humor, la obra reflexiona sobre el arte, el fracaso y las tensiones sociales de una Colombia poco representada en el cine.

Desde su estreno, la crítica internacional ha elogiado la película. Fabien Lemercier, de Cineuropa, la calificó como “una poderosa muestra del talento de Mesa Soto, que sabe capturar la frustración y la resistencia de su personaje central con una mirada honesta y un humor muy particular”.

Para el director, esta es su obra más íntima: “El poeta también soy yo. Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia. Esta película es una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez”.

Rodada en 16 mm, con una estética deliberadamente cruda, Un Poeta fue concebida pensando en el público colombiano: “Queríamos que hiciera reír, que emocionara. Habla de nosotros, con nuestras contradicciones, con cariño y con crítica”, explicó Mesa Soto.

Este reconocimiento en Cannes refuerza el lugar de Un Poeta como una obra que trasciende fronteras, conectando lo íntimo con lo político y lo local con lo universal.

Otras noticias

 

Etiquetas