Publicidad
Publicidad
Detalles de la condena del actor colombiano culpable de doble homicidio en Londres
Se lo acusó de asesinar y desmembrar a dos hombres.
El Tribunal de la Corona de Woolwich, en el Reino Unido, impuso una condena de cadena perpetua al ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, tras hallarlo culpable del asesinato de dos hombres británicos en hechos ocurridos entre el 8 y el 10 de julio de 2024.
La sentencia establece que el acusado deberá cumplir al menos 42 años de prisión antes de poder solicitar la libertad condicional, sin que ello implique garantía alguna de excarcelación.
El proceso penal que condujo al fallo estuvo marcado por la recopilación de pruebas digitales, registros de actividad financiera y evidencia audiovisual del crimen.
Según lo establecido durante el juicio, Mosquera agredió inicialmente a Paul Longworth, de 71 años, golpeándolo con un martillo en la cabeza dentro del apartamento que compartía con su pareja en el sector de Shepherd’s Bush, al oeste de Londres.
Luego de ocultar el cuerpo, el colombiano realizó consultas en línea sobre los tiempos de descomposición de un cadáver.
Cuando Albert Alfonso, de 62 años, regresó al lugar, Mosquera lo atacó con un arma blanca, causándole la muerte. La Fiscalía señaló que parte del acto fue grabado por el agresor.
Posteriormente, Mosquera intentó acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y realizó maniobras para transferir fondos hacia una cuenta en Colombia.
Para ocultar los restos, adquirió un congelador donde almacenó las cabezas y otras partes de los cuerpos.
El resto fue embalado en maletas de viaje que, según los registros judiciales, fueron transportadas por el acusado hasta la ciudad de Bristol, a unos 190 kilómetros de la capital británica.
Varias personas alertaron a las autoridades tras observar a Mosquera cruzando el puente colgante Clifton Suspension Bridge con dos maletas de las que escurría líquido hemático. Al ser interpelado por un ciudadano, abandonó el equipaje y huyó del lugar.
La policía local encontró fragmentos anatómicos humanos en el interior de las maletas. Una etiqueta de equipaje permitió rastrear el lugar de origen hasta el domicilio de Longworth y Alfonso.
Allí fueron localizados congeladores con los restos restantes. Tres días más tarde, Mosquera fue detenido en Bristol.
Las autoridades señalaron que existía una relación íntima entre el acusado y las víctimas, quienes lo habrían conocido a través de redes sociales y plataformas vinculadas al contenido para adultos.
Lea también: (Doctora de las estrellas de Hollywood estuvo en Cartagena: conoce a Radmila Lukian quien rejuveneció a Lindsay Lohan)
Antes de los hechos, la pareja había viajado a Colombia para reunirse con Mosquera, y posteriormente habrían acordado encontrarse nuevamente en Londres.
Durante la audiencia de sentencia, el juez Joel Bennathan indicó que se trató de asesinatos con planificación previa. También declaró que los actos cometidos no garantizan en ningún escenario un proceso de reinserción favorable.
Las imágenes recopiladas en video y la información contenida en dispositivos electrónicos fueron consideradas como piezas fundamentales para establecer la cronología de los hechos y la intención criminal.
El inspector jefe de detectives Ollie Stride, de la Policía Metropolitana, afirmó que la investigación incluyó la revisión de cientos de horas de grabaciones, incluidas imágenes del asesinato de una de las víctimas.
Además, se reportó el hallazgo de miles de archivos de pornografía infantil en los dispositivos digitales incautados al acusado. Aunque este hallazgo no fue objeto del proceso central, fue incorporado como elemento de juicio para valorar su perfil criminal.
Medios británicos como BBC, The Guardian y Sky News difundieron los detalles del caso, destacando la gravedad del acto, el uso de tecnologías digitales para la comisión del crimen y los intentos de lucro posteriores.
En particular, se resaltó el patrón de comportamiento que revelaban las búsquedas realizadas por Mosquera en internet y su aparente intención de beneficiarse económicamente tras la muerte de las víctimas.
El acusado no registraba antecedentes penales en Colombia ni en el Reino Unido. Sin embargo, el fallo del tribunal establece que, por la gravedad de los hechos, su permanencia en prisión podría ser indefinida.
El caso generó repercusiones en Colombia, donde Mosquera era conocido por su trabajo en la industria del entretenimiento para adultos y su actividad en plataformas digitales.
La opinión pública en redes sociales expresó repudio por el crimen, mientras que organizaciones internacionales reiteraron la necesidad de fortalecer los mecanismos de monitoreo digital para evitar abusos de confianza en vínculos mediados por redes sociales.
Otras noticias
Etiquetas