Publicidad

 
Publicidad

Afrobeat latino es el género favorito de los jóvenes colombianos, según Spotify

El afrobeat latino ha crecido un 4.000% en popularidad entre menores de 28 años, desplazando al reggaetón y música popular.

afrobeat
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 28/05/2025 - 07:17 Créditos: Imagen tomada de Freepik

Aunque el reggaetón sigue siendo uno de los géneros más escuchados en Colombia, un nuevo ritmo se ha consolidado como el favorito de las generaciones jóvenes: el afrobeat latino. 

Según datos de Spotify, este género ha experimentado un crecimiento de hasta un 4.000% en reproducciones entre los menores de 28 años en los últimos meses, gracias a artistas como Beéle, Kapo y Zaider, que lideran esta nueva ola musical.

El afrobeat, originario de Nigeria y Ghana en los años 2000, ha evolucionado fusionando influencias africanas y caribeñas, combinando sonidos del funk, jazz, dancehall y soca para crear un estilo fresco y playero que conquista a los jóvenes colombianos.

Además del afrobeat latino, otros géneros como la champeta, que creció más de un 1.000%, el vallenato con un aumento de más del 500%, y la música popular con un crecimiento de más del 400%, también ganan terreno en las listas de reproducción juvenil.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá este miércoles 28 de mayo de 2025: horarios y restricciones)

Este auge musical no solo se refleja en las estadísticas de streaming, sino también en la creciente presencia de la música nacional en la vida diaria de los jóvenes colombianos. Ocho de cada diez jóvenes escuchan al menos una canción hecha en Colombia a diario, integrando el ritmo local en su rutina cotidiana, ya sea en la ducha, en clase, en el gimnasio o antes de salir a una fiesta.

Según Spotify, el número de artistas colombianos escuchados por menores de 28 años creció un 350%, sumando cerca de 678 millones de reproducciones. Esto implica que, en promedio, cada joven colombiano descubrió al menos 13 artistas nacionales nuevos en este periodo, reflejando una revolución en la industria musical del país.

Otras noticias

 

Etiquetas