Publicidad
Publicidad
Ventas del comercio minorista crecieron 7.5% en febrero de 2025, pero cayó el empleo en el sector
Aunque las ventas aumentaron, el personal ocupado se redujo y el comercio sin combustibles mostró cifras negativas.

El comercio minorista en el país mostró señales mixtas durante febrero de 2025, según reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su más reciente encuesta mensual. Mientras que las ventas reales del sector aumentaron 7.5% frente al mismo mes del año anterior, el personal ocupado registró una caída de 1.2%.
El crecimiento en ventas se vio impulsado, principalmente, por el desempeño positivo de algunas líneas de mercancías, en especial los equipos de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico, que registraron una variación del 45.1%. También destacaron los televisores (23.9%), vehículos automotores y motocicletas de uso doméstico (20.6%), electrodomésticos y muebles para el hogar (18.4%) y otras mercancías personales (15.4%).
Lea también (Informalidad laboral en Colombia continúa en aumento, alcanza el 56,8%)
Sin embargo, cuando se excluyen los combustibles del análisis, el panorama cambia drásticamente: las ventas reales del comercio minorista presentaron una caída del 10.2%, lo que revela una desaceleración en segmentos clave del consumo diario.
Por otro lado, algunos productos experimentaron una variación negativa en sus ventas. Las bebidas no alcohólicas cayeron 6.2%, mientras que las bebidas alcohólicas, cigarrillos y productos de tabaco bajaron 5.8%. Los combustibles para vehículos automotores también mostraron una reducción del 3.1%.
En cuanto al acumulado del año, el Dane reportó un aumento del 8.9% en las ventas del comercio minorista entre enero y febrero de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. Durante estos dos meses, 16 líneas de mercancías reportaron incrementos, mientras que tres presentaron disminuciones.
El informe también destacó que las actividades económicas con mayor aporte al crecimiento fueron las relacionadas con la venta de vehículos automotores nuevos, que registraron una variación positiva del 16.9%.
No obstante, el comportamiento del empleo en el sector fue negativo. En febrero de 2025, el personal ocupado en el comercio minorista disminuyó 1.2% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de enero a febrero, la reducción fue de 1.3%, impulsada por una contracción del 3.6% en el número de trabajadores temporales directos.
Estos resultados reflejan un dinamismo en las ventas de ciertos bienes durables y tecnológicos, pero también evidencian una contracción del empleo y un retroceso en productos de consumo frecuente, lo que podría tener implicaciones en el poder adquisitivo y el comportamiento económico del país en los próximos meses.
Otras noticias
Etiquetas