Publicidad
Publicidad
Ventas de tiquetes hacia Colombia aumentaron 9,2% en el segundo trimestre de 2025
Crecimiento del turismo internacional impulsa economías regionales y posiciona al país como destino atractivo

El turismo internacional en Colombia sigue dando señales positivas. Durante el segundo trimestre de 2025, la venta de tiquetes hacia el país aumentó un 9,2% frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 310.666 pasajes emitidos, lo que refleja un creciente interés global por conocer los destinos colombianos.
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, destacó que este incremento responde a una combinación de estrategias de promoción turística, inversión en infraestructura y colaboración público-privada. “Estas acciones están posicionando a Colombia como un destino auténtico, en constante avance”, afirmó la dirigente gremial.
Le sugerimos leer (Banco de la República mantiene la tasa de interés en 9,25%)
Estados Unidos lidera el listado de países emisores con el 39,4% de los tiquetes vendidos, seguido de México (10,5%) y Chile (6,5%).
Aunque Bogotá sigue siendo el principal destino, ciudades como Cartagena, Medellín y San Andrés están ganando protagonismo, especialmente entre viajeros de países como Chile, Ecuador, Perú y Guatemala.
San Andrés y Medellín fueron los destinos con mayor crecimiento en ventas de tiquetes, con incrementos del 45% y 15%, respectivamente. En contraste, Bogotá y Cali mostraron un comportamiento más estable, con variaciones del 0,7% y 2,5%. Este dinamismo abre nuevas oportunidades para regiones no tradicionales dentro del turismo internacional.
Un dato relevante es que el 84,6% de los tiquetes vendidos corresponden a viajes programados entre abril y julio de 2025, lo que indica una baja planificación anticipada.
Solo el 1% de los pasajeros compró con más de seis meses de antelación. Frente a este panorama, Cortés Calle señaló que las agencias de viajes han adaptado su oferta a nuevas dinámicas del sector, con propuestas más personalizadas, segmentadas y sostenibles.
Otras noticias
Etiquetas