Publicidad
Publicidad
UIAF investiga a exdirectivos de Hocol por presuntas irregularidades en contratos de gas
Rafael Guzmán, expresidente de Hocol, es señalado por supuestas coimas millonarias tras firmar contratos de gas en 2021. La UIAF y la Contraloría ya están en acción.

La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) abrió una investigación sobre el patrimonio de varios directivos y exdirectivos de Hocol, filial de Ecopetrol, tras el escándalo por presuntas penalidades de US$180 millones asociadas a contratos de suministro de gas firmados en 2021. Así lo reveló La W Radio.
Según el medio, en ese año Hocol suscribió contratos de venta de gas a seis años, y para respaldar estos acuerdos aumentó la reserva del campo Ballena de 10 a 45 millones de barriles equivalentes. Esta información estaría siendo verificada por la Contraloría General de la República.
Le puede interesar (EPM presenta balance de gestión 2024 en Hidroituango con inversiones por más de $2.6 billones)
La firma de los contratos estuvo a cargo de Rafael Guzmán, entonces presidente de Hocol, quien habría contado con el respaldo de altos cargos de la compañía: Ricardo Castaño, vicepresidente de Producción; Juan Carlos Rodríguez, gerente comercial; y Cristian Castro, gerente legal y yerno del exministro de Defensa, Iván Velásquez.
La W también informó que la Fiscalía General de la Nación recibió una denuncia anónima que acusa a Guzmán de haber recibido más de US$20 millones en presuntas coimas por la firma de los contratos a precios entre US$4 y US$5 el millón de BTU.
Por el momento, ni Ecopetrol ni Hocol han emitido comunicados oficiales sobre estas investigaciones. Sin embargo, las autoridades financieras y de control continúan recopilando información para esclarecer el caso.
Otras noticias
Etiquetas