Publicidad

 
Publicidad

UE sanciona a Apple y Meta con US$800 millones por violaciones a la Ley de Mercados Digitales

Bruselas toma medidas históricas contra las grandes tecnológicas por prácticas anticompetitivas.

Apple y Meta
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 23/04/2025 - 19:30 Créditos: https://www.facebook.com/ Apple y Meta / Logos de las tecnológicas Apple y Meta

La Unión Europea impuso este miércoles una sanción histórica de US$800 millones a las gigantes tecnológicas Apple y Meta, en la primera acción formal bajo la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Esta legislación busca limitar el poder de las grandes plataformas digitales y garantizar una competencia justa en el entorno digital.

Apple recibió una multa de aproximadamente US$570 millones por restringir a los desarrolladores de aplicaciones la posibilidad de informar a los usuarios sobre ofertas o promociones fuera de la App Store. 

Le puede interesar (Recaudo tributario alcanzó $72.14 billones en el primer trimestre de 2025)

Además, la compañía fue señalada por limitar el acceso a tiendas de aplicaciones competidoras en sus dispositivos, una práctica que Bruselas considera restrictiva para el mercado.

Por su parte, Meta fue sancionada con unos US$230 millones por implementar en Facebook e Instagram un modelo de "consentimiento o pago" que obliga a los usuarios a aceptar el uso de sus datos para publicidad personalizada o pagar por versiones sin anuncios, lo cual, según la Comisión Europea, vulnera los principios de la DMA.

Joel Kaplan, vicepresidente de Asuntos Globales de Meta, reaccionó con dureza ante la decisión, acusando a la UE de intentar "dañar a empresas estadounidenses exitosas". 

En declaraciones a la prensa, Kaplan denunció que las medidas forzaban cambios estructurales en el modelo de negocio de la compañía y comparó la sanción con "un arancel encubierto" que, según él, perjudica a los propios usuarios.

Estas decisiones marcan un hito en la implementación de la DMA, que entró en vigor para frenar los abusos de poder en los mercados digitales. Con estas multas, la Comisión Europea busca enviar un mensaje claro: las reglas han cambiado y los gigantes tecnológicos deberán adaptarse o enfrentar consecuencias económicas significativa.

Otras noticias

 

Etiquetas