Publicidad
Publicidad
Superfinanciera alerta por presunta estafa por suplantación de su imagen
Ya se ha informado a la Fiscalía General de la Nación sobre esta situación y ha tomado medidas al respecto.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) ha lanzado una alerta debido al uso indebido de su nombre en un elaborado esquema de estafa.
La entidad ha puesto en conocimiento del público a través de su plataforma web sobre el empleo no autorizado de su logotipo, así como la suplantación del Superintendente Financiero, César Ferrari. Este engaño se lleva a cabo mediante el uso ilegal del nombre de Ferrari para atraer a potenciales víctimas en busca de préstamos.
¡Alerta de suplantación!
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) April 27, 2024
La SFC lanza advertencia por el uso ilegal del nombre del Superintendente y del logo de la entidad.
Conoce más información en nuestro sitio web https://t.co/Dp14wjdHtV pic.twitter.com/sbfxbKjbyT
Una imagen proporcionada por la Superfinanciera revela el empleo irregular de su nombre y el de su director en una autorización falsa para el presunto desembolso de un crédito a un individuo, por parte de una entidad identificada como 'Entidad de Financiamiento Comnusa'.
La SFC aclaró que no participa en los procesos de trámite, gestión, otorgamiento o desembolso de créditos por parte de entidades vigiladas o no vigiladas que desarrollan actividades crediticias.
Lea también: (Video: Fuerzas Militares neutralizan 197 explosivos que serían lanzados desde drones de las disidencias en el Cauca)
Para prevenir caer en este tipo de engaños, la Superfinanciera ha ofrecido recomendaciones clave:
- Verificar con la Superintendencia la autenticidad de las entidades vigiladas o la veracidad de las comunicaciones que supuestamente provienen de la SFC.
- No realizar ningún tipo de transacción financiera, como depósitos o transferencias de dinero, como requisito para obtener un crédito, especialmente si es a favor de personas naturales.
- Desconfiar de ofertas de préstamos que prometen desembolsos sin cumplir requisitos adecuados, ofrecen montos excesivos o tasas de interés demasiado bajas.
Es fundamental que los consumidores estén alerta y sigan estas precauciones para evitar ser víctimas de fraudes financieros.
Otras noticias
Etiquetas