Publicidad

 
Publicidad

Migración Colombia proyecta 777.000 movimientos internacionales durante vacaciones escolares

Estos serán los destinos internacionales que más visitarán los colombianos.

MIGRACIÓN COLOMBIA 3 FEBRERO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 15/09/2025 - 18:07 Créditos: Migración Colombia

Migración Colombia anunció que entre el 4 y el 16 de octubre de 2025, periodo de cese de actividades escolares, se prevén alrededor de 777.000 movimientos migratorios en el país, lo que representa un aumento del 6% frente al mismo periodo del año anterior.

Del total, 392.000 corresponderán a salidas y 385.000 a ingresos de viajeros. El análisis fue elaborado por el Centro Estratégico Conjunto de Análisis Migratorio (Cecam), con base en tendencias históricas y recientes, y refleja el buen momento del turismo en Colombia, denominado oficialmente como el “País de la Belleza”.

Lea sobre otro tema (Dayro Moreno, el eterno goleador que llega a los 40 años y sus gestas deportivas)

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá concentrará el 61% de los viajes internacionales, seguido por el José María Córdova de Medellín (17%), Rafael Núñez de Cartagena (7%), el Alfonso Bonilla Aragón de Cali y el paso fronterizo de Rumichaca, que completan los principales puntos de control migratorio.

En cuanto a los destinos internacionales más visitados por los colombianos, se destacan Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que suman casi tres cuartas partes de los viajes al exterior. 

Por su parte, la mayoría de extranjeros que llegarán al país provendrán de Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile, consolidando a Colombia como un destino atractivo en la región.

La directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López, resaltó el impacto económico del fenómeno: “Estas proyecciones confirman que vivimos un momento de crecimiento turístico. ‘El País de la Belleza’ está recibiendo más visitantes y nuestros connacionales viajan cada vez más, lo que refleja el éxito del turismo como motor de desarrollo y orgullo nacional”, señaló.

Para atender el incremento de viajeros, la entidad anunció un refuerzo en la capacidad operativa de aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de agilizar trámites y reducir tiempos de espera. 

Además, recordó a los ciudadanos la importancia de portar pasaporte vigente, verificar requisitos para menores de edad y aprovechar Biomig, el sistema biométrico de registro de iris que agiliza el paso por los controles migratorios.

Otras noticias

 

Etiquetas