Publicidad
Publicidad
Migración Colombia alcanza 95,9% en la producción de cédulas de extranjería
Detalles del proceso de colaboración de múltiples actores.

Migración Colombia reportó un avance significativo en la producción y entrega de cédulas de extranjería, con una tasa de impresión del 95,9 % hasta agosto de 2025. Este logro se da tras superar diversos retos técnicos y operativos, en un contexto de alta demanda de este documento.
Según cifras de la entidad, se han gestionado 72.394 solicitudes y entregado 69.410 cédulas, lo que refleja eficiencia y articulación institucional.
Le sugerimos leer (Congreso aprueba en comisiones presupuesto de $546,9 billones para 2026)
El proceso ha contado con el apoyo de la Imprenta Nacional, que por primera vez asumió la responsabilidad total de la producción del documento, garantizando estándares internacionales de seguridad.
Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, destacó el impacto de este avance en la gestión migratoria: “El proceso de impresión de la cédula de extranjería, liderado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, es un ejemplo de que se pueden fortalecer las entidades públicas y recuperar la gobernanza, con dignidad y con calidad”.
La transición de la producción hacia una entidad nacional ha permitido optimizar recursos, mejorar el control en materia de seguridad y fortalecer la autonomía del país en este trámite.
Asimismo, Migración Colombia implementó medidas técnicas y trabajó de manera conjunta con otros organismos estatales para superar los desafíos logísticos y operativos del proceso.
Con este avance, la entidad reafirma su compromiso con una migración ordenada, segura y regular, además de demostrar que es posible modernizar trámites migratorios complejos cumpliendo con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Otras noticias
Etiquetas