Publicidad
Publicidad
Juan Martín Caicedo renuncia a la presidencia de la Cámara Colombiana de la Infraestructura
Permanecerá en el cargo de manera transitoria hasta febrero de 2026.
Después de dos décadas al frente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), el exministro y dirigente gremial Juan Martín Caicedo Ferrer presentó su renuncia a la presidencia de la entidad. La decisión fue formalizada durante la reunión de la Junta Nacional del gremio, realizada el 29 de octubre en Bogotá, y marca el cierre de un ciclo de 20 años en los que consolidó a la CCI como uno de los gremios empresariales más influyentes del país.
Según informó la organización, Caicedo Ferrer permanecerá en el cargo de manera transitoria hasta febrero de 2026, cuando se lleve a cabo la Asamblea Estatutaria en Bogotá, fecha en la que se oficializará su retiro definitivo. En el periodo intermedio, encabezará el Congreso Nacional de la Infraestructura, previsto para finales de noviembre en Cartagena, considerado uno de los eventos más relevantes del sector en Colombia.
Importante comunicado: anuncio del presidente del gremio, Juan Martín Caicedo, en el sentido de que, a partir de febrero del próximo año, finalizará su periodo al frente de la CCI, tras más de 20 años en el cargo. pic.twitter.com/PyqCyncnpc
— Cámara Colombiana de la Infraestructura (@camaradelainfra) October 29, 2025
El proceso de sucesión se realizará conforme a los estatutos del gremio. La Junta Nacional será la encargada de elegir al nuevo presidente, con el fin de garantizar la continuidad institucional y el fortalecimiento de las políticas gremiales que han caracterizado a la entidad durante los últimos años.
La CCI resaltó que la renuncia se presenta con la anticipación necesaria para asegurar una transición ordenada, manteniendo la interlocución con el Gobierno Nacional, los entes territoriales y el sector privado. La estructura administrativa y técnica del gremio continuará operando con normalidad, mientras avanza la preparación del Congreso Nacional, que reunirá a autoridades, empresarios y expertos del sector.
La salida de Caicedo Ferrer ocurre en un momento de transformación para la infraestructura nacional, marcado por la implementación de los programas de cuarta y quinta generación de concesiones viales, así como por la búsqueda de nuevos esquemas de financiación y sostenibilidad en la ejecución de obras públicas.
Durante su gestión, la CCI se consolidó como un actor clave en la interlocución con el Estado y en el análisis técnico de la planeación, contratación y desarrollo de los principales proyectos estratégicos del país.
Otras noticias
Etiquetas