Publicidad
Publicidad
Importaciones crecieron 16,5% en marzo impulsadas por el sector manufacturero
China se consolida como principal origen de las compras externas, seguido por Estados Unidos y México.

Durante marzo de 2025, las importaciones alcanzaron los US$5.543,1 millones, lo que representa un aumento del 16,5% frente al mismo mes del año anterior, cuando se registraron US$4.757,3 millones, según datos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
El crecimiento fue impulsado principalmente por el sector manufacturero, cuyas compras externas sumaron US$4.087,5 millones, con una variación de 20,9%. Dentro de este grupo se destacaron los productos químicos y conexos, con un aumento de 27,9%, y la maquinaria y equipos de transporte, con un alza de 15,7%.
Lea también (Luz Stella Murgas será la nueva coordinadora de América Latina ante la IGU)
Las manufacturas representaron el 73,7% del total de las importaciones del mes. Les siguieron los bienes agropecuarios, alimentos y bebidas con el 15,3%, y los combustibles y productos de industrias extractivas con el 10,9%.
En cuanto a los combustibles y productos extractivos, las importaciones sumaron US$605,9 millones, con una variación de 2,8%, destacando las compras de petróleo y sus derivados, que crecieron 6,2%.
Por su parte, las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron de US$848,1 millones, con un incremento de 8,3%. Este comportamiento estuvo impulsado por las mayores compras de aceites de origen animal y vegetal, que representaron más del 80 % de este grupo.
China fue el principal país de origen de las importaciones, con una participación del 26,3%, seguido por Estados Unidos (24,5%), México (4,8%), Brasil (4,5%) y Alemania (3,2%).
Otras noticias
Etiquetas