Publicidad
Publicidad
Fedesarrollo advierte que consulta popular de Petro podría afectar el empleo formal
El director de la entidad alertó sobre un posible aumento en los costos laborales y su impacto negativo en microempresas.

Tras la radicación de la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro en el Congreso, las reacciones no se hicieron esperar. Uno de los pronunciamientos más críticos fue el del director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, quien alertó sobre las implicaciones económicas que podría tener esta iniciativa, especialmente en el mercado laboral formal.
Según Mejía, las 12 preguntas formuladas por el Gobierno comparten el espíritu de la Reforma Laboral rechazada en dos ocasiones por el Congreso.
Lea también (¿Qué viene para la consultar popular luego de haber sido radicada por el presidente Petro?)
A su juicio, el objetivo subyacente de la consulta es aumentar el costo del empleo formal, lo que tendría un efecto directo en los microestablecimientos, responsables de más del 80% del empleo en el país.
Fedesarrollo advierte que el aumento de los costos laborales podría traducirse en dos escenarios: una subida de precios para los consumidores o una menor demanda de trabajadores formales. Ambos efectos, según el análisis de la entidad, tendrían un impacto especialmente negativo en la economía informal.
“La consulta, tal como está planteada, no atiende el desafío estructural del país, que es lograr que el 57% de los ocupados en Colombia tengan acceso al empleo formal”, afirmó Mejía. Por ello, recomendó replantear la propuesta en el marco de una reforma más integral y realista.
La advertencia de Fedesarrollo se suma a un creciente debate nacional sobre el alcance y viabilidad de la consulta popular, que busca llevar directamente al pueblo decisiones que el Congreso ha bloqueado en anteriores intentos legislativos del actual Gobierno.
Otras noticias
Etiquetas