Publicidad
Publicidad
El Dorado amplía su capacidad operativa con siete nuevas posiciones de parqueo para aeronaves
La intervención incluye mejoras en el Puente Aéreo, ampliación del parqueadero y soluciones sostenibles que optimizan la eficiencia del aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá puso en funcionamiento siete nuevas posiciones de parqueo para aeronaves, como parte de un ambicioso proyecto de ampliación liderado por la concesionaria Opain y respaldado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Las obras, que suman una nueva plataforma de 47.261 metros cuadrados, buscan descongestionar la operación aérea y mejorar los tiempos de pernocta, salida y traslado de aviones.
La intervención también contempló la modernización de instalaciones con cableado eléctrico, circuito cerrado de televisión, fibra óptica, sistemas de drenaje y ocho nuevos mástiles de iluminación. Además, se realizaron adecuaciones en la Terminal 2 (antiguo Puente Aéreo), donde se habilitaron nuevas salas de espera, filtros de seguridad y áreas de abordaje con capacidad para 180 pasajeros.
Lea también: (Bandas que usan menores para vender estupefacientes en Bogotá: 31 capturados)
Según Natalí Leal, gerente general de Opain, la expansión responde al crecimiento sostenido del tráfico aéreo en Bogotá y al compromiso por ofrecer una infraestructura ágil, segura y moderna. En paralelo, la ANI destacó la relevancia de estas obras para atender las nuevas dinámicas operativas del aeropuerto.
El proyecto también contempló la ampliación del Parqueadero Central, que ahora cuenta con 668 cupos gracias a una reconfiguración de accesos y salidas. En línea con los objetivos de sostenibilidad, se instaló pintura fotocatalítica en el viaducto de ingreso que contribuye a purificar el aire, y se aplicó una mezcla asfáltica ecológica en calles de rodaje, utilizando 2,3 millones de bolsas plásticas y más de 6.800 llantas recicladas.
Otras noticias
Etiquetas