Publicidad

 
Publicidad

Cámara de Comercio de Bogotá: la importancia y los beneficios de renovar la matrícula, plazo vence el 31 de marzo

Empresarios y comerciantes eje de la economía en el país tienen cita inaplazable.

empresarios CCB
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/03/2025 - 21:13 Créditos: Imagen tomada de Cámara de Comercio de Bogotá

El próximo 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que todos los comerciantes, tanto personas naturales como jurídicas, renueven su matrícula mercantil ante la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB). Este trámite es esencial para mantener la formalidad y legalidad de las operaciones comerciales en la capital colombiana.

Importancia de la renovación

La matrícula mercantil es el registro que acredita a los comerciantes y sus establecimientos ante las autoridades y el público en general. Renovarla anualmente permite:

Mantener la legalidad: garantiza que la empresa opere conforme a la normatividad vigente.

Acceder a beneficios: facilita el acceso a créditos, contratos con el Estado y otros incentivos dirigidos a empresas formalizadas.

Actualizar información: permite que la información de la empresa esté actualizada en los registros públicos, lo que genera confianza entre clientes y proveedores.

Sanciones por no renovar la matrícula mercantil

El incumplimiento en la renovación de la matrícula mercantil puede acarrear sanciones significativas. Según lo establecido en el artículo 37 del Código de Comercio y la Ley 1727 de 2014, los comerciantes que no renueven oportunamente su matrícula estarán sujetos a multas impuestas por la Superintendencia de Industria y Comercio, que pueden alcanzar hasta diecisiete salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV). Para el año 2025, esto equivale aproximadamente a veintidós millones de pesos colombianos.

Además de las multas, la no renovación durante cinco años consecutivos puede llevar a que la empresa sea declarada en estado de disolución y liquidación.

Principales actividades económicas en Bogotá

Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las principales actividades económicas en Bogotá, basadas en el número de empresas registradas, son:

Comercio al por mayor y al por menor

Servicios profesionales, científicos y técnicos.

Industrias manufactureras

Actividades de alojamiento y servicios de comida

Información y comunicaciones

Actividades inmobiliarias

Transporte y almacenamiento

Actividades financieras y de seguros

Educación

Proceso de renovación

Para facilitar la renovación de la matrícula mercantil, la CCB ofrece diferentes canales:

En línea: a través de su página web oficial, los comerciantes pueden realizar la renovación de manera virtual, lo que agiliza el proceso y evita desplazamientos.

Lea también: (Video: camión sin frenos en Sabaneta, Antioquia deja tres lesionados y daños en cuatro vehículos)

Presencial: en las distintas sedes de la CCB distribuidas en Bogotá y municipios aledaños.

Es recomendable realizar el trámite con antelación para evitar congestiones y posibles inconvenientes de última hora.

Información clave para renovar

La renovación de la matrícula mercantil es un trámite esencial que deben realizar anualmente todos los empresarios y comerciantes en Bogotá.

Este proceso no solo certifica la existencia legal de su negocio, sino que también le permite acceder a múltiples beneficios y evitar sanciones.

Para facilitar este procedimiento, es fundamental contar con cierta información y documentación actualizada.

Documentación necesaria

Información financiera: estados financieros con corte al 31 de diciembre del año anterior, incluyendo:
Activo corriente y no corriente
Pasivo corriente y no corriente
Patrimonio neto
Ingresos operacionales y no operacionales
Gastos operacionales y no operacionales
Utilidad o pérdida del ejercicio
Datos de contacto actualizados: dirección del domicilio principal, teléfono, número de celular y correo electrónico.
Información sobre empleados: número total de trabajadores y, específicamente, cuántas son mujeres.

Clave virtual: para realizar la renovación en línea a través del portal de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), es necesario contar con una clave virtual. Si aún no la tiene, puede solicitarla en el sitio web oficial de la CCB.

Contenido del formulario de renovación

El formulario de renovación, conocido como Registro Único Empresarial y Social (RUES), solicita la siguiente información:

Identificación del comerciante:
Número de Identificación Tributaria (NIT) y dígito de verificación
Número de matrícula mercantil
Razón social (para personas jurídicas) o nombres y apellidos (para personas naturales)
Información financiera: sección donde se detallan los activos, pasivos, patrimonio e ingresos, según los estados financieros mencionados anteriormente.
Actualización de datos: espacios para modificar o confirmar la información de contacto y otros datos relevantes de la empresa.

Proceso de renovación

Acceso al portal de la CCB: ingrese al sitio web oficial de la Cámara de Comercio de Bogotá y diríjase a la sección de renovaciones.

Autenticación con clave virtual: utilice su clave virtual para acceder al sistema.
Diligenciamiento del formulario: complete el formulario RUES con la información actualizada de su empresa.

Pago: realice el pago correspondiente según los activos reportados. El sistema le indicará el valor a cancelar y las opciones de pago disponibles.

Otras noticias

 

Etiquetas