Publicidad
Publicidad
Así compran los colombianos para Halloween en 2025
Bogotá, Antioquia, Cesar, Bolívar y Atlántico lideran las compras en línea para esta celebración, con un gasto promedio nacional de $142.964 por transacción.
El entusiasmo por Halloween volvió a reflejarse este año en los hábitos de consumo de los colombianos, especialmente en el comercio digital. De acuerdo con la plataforma Tiendanube, durante las dos semanas previas a la celebración el gasto promedio por compra alcanzó los $142.964, impulsado principalmente por la venta de disfraces, dulces y artículos decorativos.
Las cifras coinciden con la encuesta de Fenalco 2024, según la cual el 73 % de los colombianos planea participar en la celebración. Ocho de cada diez personas afirmaron haber comprado o estar por comprar dulces para regalar, confirmando que la tradición de “trick or treat” se mantiene como uno de los ritos familiares más esperados del año.
En el comercio electrónico, los disfraces más demandados son los de superhéroes, seguidos por los de guerreras Kpop y las calabazas diseñadas especialmente para mascotas, una tendencia que gana terreno en los hogares colombianos.
Lea también: (Personería investiga a Bomberos de Bogotá por millonario contrato de maquinaria extintora)
Tiendanube destacó además que las regiones con mayor volumen de compras en línea son Bogotá, Antioquia, Cesar, Bolívar y Atlántico. En la capital, donde el ticket promedio se ubica en $187.590, predominan los atuendos inspirados en personajes de cómics; en Antioquia, con un gasto medio de $198.307, destacan los disfraces tipo animé; mientras que en Cesar, Bolívar y Atlántico los consumidores optan por temáticas femeninas variadas, con montos promedio de $114.841, $188.507 y $165.673, respectivamente.
“Halloween se ha convertido en una de las fechas más dinámicas para el comercio electrónico en Colombia. Cada vez más personas hacen sus compras en línea, desde disfraces hasta decoración, consolidando el canal digital como un motor clave del consumo”, señaló Augusto Otero, Latam Expansion Head de Tiendanube.
El auge del comercio en línea durante esta temporada confirma que Halloween no solo conserva su esencia festiva, sino que también impulsa la economía y fomenta la innovación entre los emprendedores. En 2025, la tecnología, la creatividad y el espíritu de celebración se combinaron una vez más para dar vida a una de las fechas más esperadas del año.
Otras noticias
Etiquetas