Publicidad

 
Publicidad

¿Quién es Luis Suárez? el delantero colombiano que hizo historia al anotar cuatro goles a Venezuela

Orígenes, trayectoria y estadísticas de un goleador que empieza a surgir.

Luis Suarez colombiano
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 09/09/2025 - 21:15 Créditos: Créditos: Federación Colombiana de Fútbol / delantero Luis Javier Suárez celebrando uno de los cuatro goles en Maturín frente a Venezuela

Nacido el 2 de diciembre de 1997 en Santa Marta, Colombia, Luis Javier Suárez Charris despunta en el fútbol con una mezcla de perseverancia, velocidad y definición certera.

Su carrera arrancó en las divisiones formativas de Leones, donde debutó profesionalmente en octubre de 2015 en el torneo de Segunda División.

Le sugerimos leer (El póker histórico de Luis Javier Suárez: la consagración de un goleador de élite)

Pronto emigró a Europa: primero al Granada B en la Segunda División B de España (2016-17), seguido por etapas en Valladolid B, Nàstic de Tarragona y un más fructífero paso por Real Zaragoza, donde anotó 19 goles en 38 partidos, consolidándose como pieza clave en ataque.

Su siguiente desafío lo vivió en Granada CF, en la Primera División española, donde firmó por cinco temporadas a partir de 2020.

En julio de 2022, el delantero fichó por el Olympique de Marsella, aunque poco después fue cedido a UD Almería, club que lo convirtió en su goleador y finalmente lo adquirió en 2023 por ocho millones de euros.

En la temporada 2024-25, se destacó con 31 goles y 8 asistencias en 43 encuentros, una cifra que lo elevó al estatus de goleador sobresaliente en España y encendió su cotización en el mercado.

En verano de 2025 firmó con el Sporting CP de Portugal, donde ha dado sus primeros pasos en la Primeira Liga bajo el dorsal 97. Además, posee pasaporte español, lo que facilita su integración en Europa.

Su trayectoria con la Selección Colombia comenzó el 12 de noviembre de 2020 —un debut bajo la dirección técnica de Carlos Queiroz— y desde entonces ha sumado seis partidos con cuatro goles —cifras previas al 9 de septiembre de 2025.

Le puede interesar (Colombia ilusiona para el Mundial: golea 6-3 a Venezuela y finaliza tercero en la eliminatoria)

La jornada del 9 de septiembre de 2025 marcó un hito inolvidable. En Maturín, Colombia selló su paso al Mundial 2026 con una victoria contundente de 6-3 sobre Venezuela, en la que Suárez firmó cuatro goles, convirtiéndose en el primer colombiano en anotar un póker en un partido de eliminatorias.

Solo cinco jugadores habían logrado semejante hazaña en eliminatorias sudamericanas: Zico, Careca, Zamorano, Romário y Luis Suárez (el uruguayo, quien marcó cuatro goles ante Chile en 2011).

Fue, además, apenas su sexto partido con la selección y el segundo en la era de Néstor Lorenzo.

Los goles llegaron en momentos clave: uno al borde del descanso (minuto 42), seguido por tres más en la segunda mitad (minutos 50, 59 y 67), desatando la euforia colombiana.

Junto a Jhon Córdoba, Luis Suárez, disputará la titular como centro delantero en el Mundial de Estados Unidos.

Otras noticias

 

Etiquetas