Publicidad

 
Publicidad

FIFA cede ante los reclamos, habrá parón internacional unificado en 2026

La medida permitirá a las selecciones jugar hasta cuatro partidos en septiembre y octubre, mientras clubes y ligas deberán ajustar sus calendarios.

La próxima edición de la Copa Mundial será la primera con 48 equipos participantes
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 16/09/2025 - 13:01 Créditos: La próxima edición de la Copa Mundial será la primera con 48 equipos participantes. Tomada de www.fifa.com

La FIFA confirmó un cambio histórico en el calendario internacional que beneficiará a las selecciones nacionales, incluida la Selección Colombia. A partir de 2026, el mes de septiembre ya no tendrá dos fechas FIFA separadas, sino un parón unificado que se extenderá entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre, permitiendo la disputa de hasta cuatro compromisos.

La decisión responde a las quejas de clubes europeos y seleccionadores como Néstor Lorenzo, quienes reclamaban que los jugadores eran convocados en meses consecutivos, lo que afectaba tanto la preparación de las selecciones como la regularidad de los torneos locales. Con el nuevo esquema, los equipos nacionales tendrán más tiempo de trabajo y concentración, similar al que se maneja en competiciones como la Copa América o el Mundial.

El cambio no solo impactará a las ligas europeas, sino también a la Liga BetPlay y a torneos internacionales como la Champions League y la Copa Libertadores, que deberán modificar sus calendarios para ajustarse a la nueva disposición.

Lea también: (Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza, concluye Comisión de la ONU)

En Sudamérica aún falta definir el formato de las próximas eliminatorias, considerando que Argentina, Uruguay y Paraguay ya tienen asegurado su cupo como anfitriones del Mundial 2030. Esto dejaría solo tres cupos directos para siete selecciones y un cuarto a través de repechaje, a menos que la FIFA modifique nuevamente el sistema.

El periodista Carlos Antonio Vélez explicó que la medida se tomó por presión de los clubes europeos: “Se van a unificar cuatro fechas en un solo bloque, los jugadores estarán 10 o 15 días con sus selecciones y luego volverán, no que los estén pidiendo cada rato”.

El parón unificado entre septiembre y octubre se mantendrá hasta el Mundial 2030, lo que supone un ajuste de largo plazo en la relación entre selecciones, clubes y ligas nacionales.

Otras noticias

 

 

Etiquetas