Publicidad
Publicidad
Colombia dice adiós al sueño mundial tras caer 1-0 ante Argentina en semifinales del Mundial Sub-20
Colombia se enfrentará con Francia por el tercer puesto

En una noche de intensas emociones y frustración, la Selección Colombia Sub-20 vio frustradas sus aspiraciones de disputar la final del Mundial tras sucumbir 1-0 ante su similar de Argentina en un partido marcado por las ausencias forzosas, las lesiones y una decisiva expulsión en los momentos finales del encuentro.
Desde el inicio, el combinado nacional mostró cierta nerviosidad frente a una sólida Argentina que aprovechó su sistema de cinco defensas para controlar las acciones iniciales. Sin embargo, Colombia encontró en las bandas su principal arma ofensiva, con Joel Canchimbo y Jhon Perea generando constantes problemas para la defensa albiceleste.
La tarde tomaría un rumbo dramático al minuto 35 cuando Canchimbo, figura clave del equipo, tuvo que ser sustituido debido a una lesión que lo dejó visiblemente afectado en el banquillo. Este percance, sumado a la ausencia por suspensión de Néiser Villareal, mermó significativamente la capacidad ofensiva del equipo dirigido por César Torres.
El complemento mantuvo la misma dinámica, con Colombia generando las ocasiones más claras pero topándose con la imprecisión de Delvis Aristizábal y una destacada actuación del arquero argentino Barbi. La insistencia cafetera no encontró recompensa, y al minuto 72, Ignacio Silvetti apareció para definir con precisión y romper el empate.
La desesperación se apoderó del equipo colombiano en los minutos finales, culminando con la expulsión de Jhoan Rentería por doble amarilla que dejó al equipo con diez jugadores y prácticamente liquidó cualquier posibilidad de reacción.
Con este resultado, Colombia deberá conformarse con disputar el partido por el tercer puesto ante Francia el próximo sábado 18 de octubre. Aunque el sueño del título se esfumó, el equipo Sub-20 tiene ahora la oportunidad de cerrar su destacada participación en el torneo con un lugar en el podio, lo que representaría un logro histórico para el fútbol juvenil colombiano.
Le puede interesar:
Etiquetas