Publicidad
Publicidad
Cámara de Comercio de Bogotá CCB afina los guantes y alista la Convención Mundial de la OMB 2025 de octubre
Un evento internacional con más de 150 delegaciones de 65 paises. Deporte, negocios y turismo en la capital.

La Cámara de Comercio de Bogotá, CCB informó los nuevos avances y desarrollo de la Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo OMB/WBO, un evento global en la capital de la República entre el 27 y 30 de octubre próximo que concita el deporte, la empresa y el turismo.
El evento internacional se desarrollará en la última semana de octubre en el Hilton Corferias y el Centro de Convenciones Ágora, con programación de foros, congresos técnicos y actividades abiertas al público.
Tweet: https://twitter.com/ovidio_claros_/status/1970641279852913040?s=48&t=1BriQY90t_OtwxQSKo8hng
Por primera vez el evento, será abierto a aficionados y público general y son varios días de actividades en donde los asistentes tendrán gran variedad de actividades en el contexto la actividad deportiva exclusiva y una amplia oferta de negocios que de allí se derivan.
La semana incluirá la velada “Night of Champions”, una gala con campeones y figuras de élite confirmada para Bogotá durante la convención.
Estarán entre otras personalidades del deporte de las narices chatas a Amanda Serrano, Katie Taylor, Oleksandr Usyk y Dmitry Bivol como invitados de honor de la especial programación.
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, Ovidio Claros, destacó que Bogotá venció a Budapest y Orlando en la puja por la sede, y cifró en más de un millón de dólares la derrama económica esperada por hospedaje, gastronomía y servicios conexos.
También confirmó la llegada de al menos 150 delegaciones de 65 países, además de una agenda paralela con visitas inmersivas y presencia de emprendedores del clúster de deporte de Bogotá–Cundinamarca.
En complemento al evento, desde la WBO se presentó a Bogotá como plataforma para impulsar el boxeo en Colombia, Centroamérica y Sudamérica, con el objetivo de acercar al público a los procesos internos del organismo (clasificaciones, seminarios arbitrales y médicos, y sesiones regulatorias).
La entidad remarcó el carácter “histórico y abierto” de esta edición, con acceso a actividades que tradicionalmente eran solo para insiders.
Lea también: (Farmacéuticas españolas se desploman en bolsa tras anuncio de aranceles de Trump)
Con una variada programación a fin de satisfacer al público de Colombia y el exterior con foros y sesiones: clínicas de jueceo y refereo, actualización médica, mesas de trabajo sobre seguridad del deportista y revisión de rankings.

A esto se suman los negocios y promoción: ruedas con promotores, managers, gimnasios y marcas deportivas; espacios de networking que la CCB integrará a su agenda de internacionalización empresarial.
Para los aficionados está el programa de fans que consiste en firmas de autógrafos, conversatorios con campeones y experiencias para público general durante “Night of Champions”.
La CCB informó además que está impulsando las transmisiones en vivo de los diferentes eventos dentro de la
Convención Mundial de la Organización Mundial de Boxeo OMB/WBO, a fin de amplificar y masificar el encuentro a las audiencias nacionales y extranjeras.
El evento se prepara en un contexto de reordenamientos en el gobierno mundial del boxeo olímpico —con el reconocimiento provisional del COI a World Boxing— y con organismos profesionales reforzando su calendario de convenciones regionales y mundiales.
En ese mapa, la cita de la WBO en Bogotá se posiciona como vitrina latinoamericana para el alto rendimiento y la industria.
Así las cosas, la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, se afianza en el apoyo a los empresarios y en la diversificación de actividades para generar ingresos y desarrollo a la ciudad.
Además fomenta el intercambio técnico para oficiales y médicos, ejecuta una vitrina empresarial para marcas deportivas y turismo de eventos y hace activaciones para fans que buscan acercar la cultura del boxeo a nuevos públicos.
Datos clave del evento
Cuándo: 27–30 de octubre de 2025
Dónde: Hilton Corferias y Ágora Bogotá.
Organiza: WBO, con promoción y apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Asistencia esperada: más de 150 delegaciones de 65 países.
Hito: primera convención de la WBO abierta al público.
Velada especial: “Night of Champions” durante la convención.
“El alcance será enorme. Se esperan +500 asistentes en la pelea de título mundial, +500 en las actividades académicas y +60 emprendedores y empresarios del deporte participando en la feria empresarial.
Además, por primera vez en Colombia tendremos piezas únicas del Museo Histórico del Boxeo de Nueva York, y experiencias inmersivas de alto nivel. Con el liderazgo de la WBO y el respaldo de la CCB, Bogotá se convierte en el escenario donde deporte, cultura y negocios se encuentran para generar valor y oportunidades”, puntualizó, Ovidio Claros, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Otras noticias
Etiquetas