Publicidad
Publicidad
Atlético Huila dejará de existir: el equipo se mudará a Yumbo y adoptará un nuevo nombre
La crisis por el cierre del estadio Guillermo Plazas Alcid llevó al club opita a solicitar el traslado de su sede y a renunciar a su identidad histórica.
El fútbol colombiano enfrenta una de sus noticias más dolorosas del año: Atlético Huila, un club con historia e identidad regional, está a punto de dejar de existir tal como se conoce. La institución confirmó que inició el trámite ante la Dimayor para trasladar su sede al municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, decisión que implica también un cambio de nombre y el cierre de un ciclo deportivo que marcó a Neiva y al departamento del Huila durante décadas.
Tweet: https://twitter.com/AtleticoHuilaof/status/1989357918551212149/photo/1
El anuncio se hizo mediante un comunicado oficial, en el que la junta directiva explicó que la decisión responde a la crisis generada por la clausura e inhabilitación del estadio Guillermo Plazas Alcid. Desde que el municipio de Neiva emitió el informe técnico que impide el ingreso de público al escenario, el club asegura haber explorado múltiples alternativas para mantener su operación, sin encontrar una solución viable.
Según la directiva, la imposibilidad de contar con su estadio y la falta de garantías para competir de manera sostenible desembocaron en una determinación que califican como dolorosa pero inevitable. Tras varios meses de análisis, el equipo acordó con la administración de Yumbo el traslado de su sede deportiva, solicitud que ya está en manos de la Dimayor.
Lea también: (Juliana Guerrero no se presentó a la audiencia de conciliación con la representante Jennifer Pedraza)
La transición no solo implica un cambio de ciudad. La institución aclaró que, por exigencia del nuevo municipio, no podrá seguir compitiendo bajo el nombre de Atlético Huila una vez obtenga el aval de la Dimayor. Con ello, la marca que acompañó al club durante su historia desaparecerá de las competencias profesionales del país.
En el comunicado, la dirigencia expresó su pesar por el impacto que la decisión tendrá en Neiva y en el departamento. También agradeció a la afición, que durante años sostuvo el proyecto deportivo a pesar de su compleja situación institucional y económica.
La desaparición del nombre Atlético Huila deja un vacío en el panorama del fútbol colombiano y revive el debate sobre la necesidad de fortalecer la infraestructura deportiva en las regiones, especialmente para los equipos que dependen de escenarios administrados por entidades públicas.
Otras noticias
Etiquetas