Publicidad
Publicidad
Ocho años después de la tragedia en Mocoa: avances y retos en la reconstrucción
El Gobierno adelanta proyectos para finalizar las viviendas prometidas, pero aún persisten desafíos para la recuperación total del municipio.

Este 31 de marzo se cumplen ocho años desde la devastadora avalancha en Mocoa, Putumayo, una tragedia que dejó 300 personas fallecidas y más de 7.800 familias damnificadas tras el desbordamiento de los ríos Mulato, Sangoyaco y Taruca. A pesar del tiempo transcurrido, la reconstrucción del municipio ha estado marcada por retrasos, problemas contractuales y denuncias de corrupción.
Las familias afectadas fueron beneficiarias de un plan de reconstrucción de 1.209 viviendas urbanas. Sin embargo, hasta el momento solo se han entregado 300 viviendas correspondientes al proyecto Sauces I en 2017. En 2019, se contrató la construcción de 909 viviendas adicionales en el proyecto Sauces II, pero solo se logró avanzar en la construcción de 168 casas, las cuales quedaron inconclusas e inhabitables tras la terminación del contrato con el constructor.
Ante esta problemática, en 2023, con la llegada de Carlos Carrillo a la dirección de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se denunciaron actos de corrupción que habrían afectado la reconstrucción y la atención a los damnificados.
Para 2024, la UNGRD firmó un contrato con ENTerritorio por más de $80.000 millones para culminar el proyecto Sauces II. Actualmente, las obras ya están en proceso de adecuación para su pronta finalización.
Lea también (Liliana Zambrano declara ante la justicia sobre el presunto acoso del general (r) Zapateiro)
Próximos pasos en la reconstrucción
El subdirector general de la UNGRD, Rafael Cruz, explicó que se ha dado inicio a las obras de cerramiento y reconstrucción de las 909 viviendas pendientes en Sauces II. Además, en abril se suscribirá el contrato para la construcción de la nueva plaza de mercado de Mocoa y se adjudicará el sistema de alertas tempranas para prevenir futuras emergencias.
También se llevarán a cabo trabajos de descolmatación en diferentes cuencas de Mocoa con el objetivo de mitigar el riesgo de nuevos desbordamientos.
Mientras se completan las obras de vivienda, la UNGRD ha destinado más de $3.200 millones en subsidios de arriendo para aproximadamente 800 familias que aún no han recibido una solución habitacional definitiva. Asimismo, se anunció la entrega de un carrotanque para mejorar el suministro de agua en las comunidades más necesitadas del municipio.
A pesar de los avances anunciados, la comunidad de Mocoa sigue esperando respuestas concretas y acciones que aceleren el proceso de reconstrucción.
Otras noticias:
Etiquetas