Publicidad
Publicidad
Icfes confirma que Juliana Guerrero no presentó la prueba Saber Pro
La aspirante al viceministerio de Juventudes enfrenta ahora la verificación de su título profesional.

Una certificación del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) reavivó la polémica en torno a Juliana Andrea Guerrero Jiménez, candidata al Viceministerio de Juventudes del ministerio de la Igualdad, al confirmar que no hay registro de que haya presentado las pruebas Saber Pro o Saber TyT, requisito obligatorio para la obtención de títulos universitarios en Colombia.
El documento, firmado por Luis Rodrigo Cadavid Durán, director de Tecnología e Información del Icfes, fue emitido en cumplimiento de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, tras un recurso presentado por la representante a la Cámara Jennifer Pedraza Sandoval.
Lea sobre otro tema (CNE prohíbe uso del logo del Pacto Histórico en la consulta presidencial del 26 de octubre)
Según la certificación, “no se encontró registro a nombre de la ciudadana Juliana Andrea Guerrero Jiménez (…) de haber presentado el Examen de Estado de la Educación Superior – Saber Pro, ni el Examen de Estado de la Educación Técnica y Tecnológica – Saber TyT”.
Sin embargo, el Icfes aclara que Guerrero cuenta con una inscripción vigente desde el 26 de julio de 2025 para presentar la prueba Saber Pro el 9 de noviembre de 2025, en el programa de Contaduría Pública.
La aspirante, egresada de la Fundación Universitaria San José, enfrenta ahora la verificación de su título profesional, ya que el examen Saber Pro es un requisito indispensable para el grado.
Por su parte, la Fundación Universitaria San José confirmó que adelanta una investigación interna por presuntas irregularidades en la expedición del título de Guerrero y que varios funcionarios fueron apartados de sus cargos mientras avanzan las denuncias por falsedad documental y daño informático.
Otras noticias
Etiquetas